¿Por qué Categoría Cinco?

Volumen I, Núm. 1, Noviembre 2020 | Edita Categoría Cinco

Introducción

Comité Editorial Categoría Cinco

“En Categoría 5 pensamos la opción por la independencia como un terreno del cual no se puede prescindir de querer imaginar otro país posible, justo y con calidad de vida, y nos constituimos como foro para la discusión abierta y rigurosa de esta idea. ¿Cómo acercarnos al arte del buen vivir? Nos alientan las potencialidades aun inagotadas del Verano del 2019 que con tanta fuerza demostró las capacidades del país y sus diásporas para reclamar masivamente el ejercicio de un poder destituyente y democrático ante los abusos de sus gobernantes”.

Néstor Delgado Morales & Sofíá Gallisá Muriente | Foto Ensayo

“We, the people of Puerto Rico, are living through the death of the Estado Libre Asociado (ELA), our neocolonial commonwealth project; which defined the promise of what this archipelago would become in the 20th Century. What began as a constitution pledging third world capitalist development and democratic self-governance has collapsed, a process accelerated by the sedimentation of natural, political and human catastrophes.”

Luis F. Avilés | Foto Ensayo

“En Puerto Rico abundan los relatos secretos de la desposesión en espera de un narrador. ¿A quién designamos el rescate de estas historias perdidas, estas nuevas memorias de la catástrofe, traumas de la intimidad?”

Francisco Fortuño-Bernier

“Por ahora, ambos, partido y proyecto estadista, vivirán y morirán juntos. Su triunfo discursivo, su logro a la hora de constituir la centralidad de la estadidad, no acometió su objetivo. En sus mejores momentos los estadistas no han logrado capitalizar sobre su posición dominante precisamente porque su horizonte aún es un pequeño cerco de poder en Puerto Rico; nunca ha sido realmente integrarse a los Estados Unidos”.

Roberto Alejandro

“Muñoz habla de avanzar a la “identidad.” Ese término, tan lleno de firmeza al usarse en otros menesteres, aquí era espejismo resbaladizo. ¿Qué quería decir? Se podía entender como un llamado a la anexión. Así lo vieron los anexionistas que de inmediato lo felicitaron porque “al fin, ha encontrado el verdadero camino [y] como el descarriado Saulo yendo para Damasco, se ha sentido deslumbrado por la luz vivísima de la verdad…”.

Cristina Esteves-Wolff

“Los últimos desarrollos del siglo XXI han recrudecido su desposeimiento, su enajenación política ante un discurso neoliberal descarnado que lo constituye como ente desapoderado política y socialmente”.

Agnes Lugo-Ortiz

“Lo cierto es que a cuatro años de aquella salida del sol, la confianza añeja en la invulnerabilidad de la institucionalidad democrática norteamericana (en la creencia de la marcha escabrosa pero siempre ascendente hacia una more perfect union) se ha tambaleado hasta sus cimientos”.

César J. Pérez Lizasuain

“Se trata de reconocer y recolectar las experiencias emergentes en nuestro país que orienten y den contenido al significante de la soberanía como una especie de sombrilla o de paradigma capaz de llevar consigo diversas reivindicaciones sociales. La soberanía cosmopolita en este sentido es una expresión viva de la lucha de clase atravesada por una línea interseccional: pues además es anticapitalista, antirracista, antipatriarcal, feminista y ambientalista”. 

César J. Pérez Lizasuain

“Yo creo que estamos viviendo el país crudo con todas sus contradicciones, con todos sus desbalances de poder, que está claro quien manda, donde está claramente establecido la agenda. Y no es para nosotros. La agenda no es para Puerto Rico. De todas esas ayudas que recibimos el 90% retorna a EEUU. Entonces no es una agenda de querer impactar y querer ayudar al país. Es una agenda de allá”. – Arturo Massol Deyá

Créditos Categoría Cinco Volumen 1, Núm. 1, noviembre 2020

  • Roberto Alejandro
  • José Atiles
  • Luis F. Avilés
  • Cristina Esteves-Wolff
  • Francisco Fortuño Bernier
  • Ivette N. Hernández-Torres
  • Agnes Lugo-Ortiz
  • César Pérez-Lizasuain
  • Edna Román

Diseño y montaje de plataforma:

  • César Pérez-Lizasuain

A menos que se indique lo contrario, todos los artículos publicados en Categoría Cinco representan exclusivamente la opinión de sus autores y autoras.