Mural de la Memoria | Lo que vino después…

La huelga del 1981 y un devenir

Sandra Cruz García

Fui criada por una madre mayagüezana, muy orgullosa de sus raíces y maestra de excelencia egresada del Colegio de Mayagüez (administrativamente conocido como RUM, pero por siempre Colegio), y un padre, sanjuanero auténtico, también egresado del Colegio, al cual representó como excelente atleta, entrenador y ex alumno. Ambos eran independentistas, aunque él más activista que ella. A pesar de haber participado en actividades culturales, sociales y cívicas de corte patriótico y de haberles acompañado a múltiples manifestaciones, me faltaba algo…

Ese es uno de los puntos más importantes de ESA huelga. Aunque todo se relaciona con todo, la razón política de ESA huelga, a mi entender, no era de corte ideológico o partidista. Se decretó una huelga que reclamaba justicia social y económica para los y las jóvenes de Puerto Rico, que querían estudiar en la Universidad del Pueblo, la UPR. 

En el 1981, recién cumplidos mis 17 años, entré a la IUPI y me encontré con un proceso huelgario con razones que apelaban hasta a los que llegaban sin ningún conocimiento ni experiencia política. Ese es uno de los puntos más importantes de ESA huelga. Aunque todo se relaciona con todo, la razón política de ESA huelga, a mi entender, no era de corte ideológico o partidista. Se decretó una huelga que reclamaba justicia social y económica para los y las jóvenes de Puerto Rico, que querían estudiar en la Universidad del Pueblo, la UPR.

Gracias al apoyo de mis padres, supe lo que tenía que hacer y de inmediato me uní al Sub Comité de Estudios Generales del Comité contra el Alza en la Matrícula. A la vez que aprendía sobre las razones por las cuales se decretó la huelga y participaba de las actividades pertinentes, comencé a entrar en contacto con personas, literatura y música que me enriquecían la mente y el espíritu.

Puedo decir, sin temor a equivocarme, que gracias a mi participación en la huelga del ’81, me he mantenido en contacto y he conocido personas espectaculares, que aman a Puerto Rico y luchan por nuestro derecho a la libre determinación, de diversas maneras, especialmente a través del trabajo comunitario y político. 

En estos momentos, soy parte de VAMOS concertación ciudadana, lo cual me ha llevado a participar en organizaciones políticas, comunitarias y sociales, como por ejemplo, el Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda. Cuando me presento en un grupo nuevo, una de las cosas que NO se me olvida mencionar es que “soy egresada de la IUPI y Huelguista del ’81!”

Leave a Reply