
Deudos
VOLUMEN 1, NÚM. 2, ABRIL 2021
Eduardo Lalo | Fotografía, Música y Poesía
“El término es intencionalmente polisémico. Por un lado, participa de la definición corriente de heredero luctuoso y, por otro, en el Puerto Rico del siglo XXI, los “deudos” son los hijos de una deuda monumental, oculta e impagable. Deudos, los afectados por la estrechez económica y el colapso de la colonialidad del país, es un nuevo gentilicio para los puertorriqueños”.
Laura López Aybar y Omar Pérez Figueroa
“En el caso de Puerto Rico, durante el huracán María, las mujeres de algunas comunidades rurales eran las responsables de encargarse de las necesidades físicas, financieras y emocionales de las familias. Entre estas obligaciones estaba el recogido de agua que, al igual que en otras partes del mundo, recayó en las mujeres”.
Roberto Alejandro
“¿Cómo entendían los norteamericanos, desde este relato, el sistema autonómico en la isla disuelto por decreto militar en 1899?”
Edna Román
“En esta imagen sustituyo el barco por la isla y pienso en lo mucho que se han entretenido los entusiastas con este pasatiempo”.
Introduction and Translation: Maru Pabón. Photos and video: Sofía Gallisá Muriente
“We have one of the highest incarceration rates in the world, surpassing even that of some U.S. states”.
César J. Pérez Lizasuain
“Lo Común es un modo alternativo de vincularnos los unos con los otros en torno a fines colectivamente decididos y compartidos. Como tal, es constitutivo de una nueva subjetividad que decide apropiarse o reconquistar su poder para decidir sobre su destino”. – Carlos Rivera Lugo

Agnes Lugo-Ortiz | Introducción y Coordinación
Créditos Categoría Cinco Volumen 1, Núm. 2, abril 2021
- Roberto Alejandro
- Luis F. Avilés
- Cristina Esteves-Wolff
- Ivette N. Hernández-Torres
- Agnes Lugo-Ortiz
- César Pérez-Lizasuain
- Edna Román
Diseño y montaje de plataforma:
- César Pérez-Lizasuain
A menos que se indique lo contrario, todos los artículos publicados en Categoría Cinco representan exclusivamente la opinión de sus autores y autoras.