
A 40 Años de la Huelga del 1981 en la UPR
VOLUMEN 2, NÚMERO 1, NOVIEMBRE 2021
En ocasión del cuarenta aniversario de la huelga estudiantil del 1981 en la Universidad de Puerto Rico, Categoría Cinco dedica este número especial a reflexionar sobre su historia y sus legados, sobre las huellas que dejó en quienes la vivieron y sobre sus posibles sentidos, en tanto memoria viva, para los retos de nuestro presente.
La Huelga del 1981: Reflexiones

- Roberto Alejandro, “La huelga imprescindible”
- José E. Rivera Santana, “La huelga de 1981: una generación imperturbablemente sensible y comprometida”
- Eva García, “La Huelga de la UPR, 1981: un testimonio desde el crisol del amor”
- Víctor García San Inocencio, “Reflexión jurídico-política a cuarenta años de la huelga universitaria del 1981”
- Juan Carlos García, “Atreverse a ganar: reflexiones en torno al movimiento estudiantil de 1981”
- Agnes Lugo-Ortiz, “Violencias/Lenguajes (ensayo para una memoria)”
- Idalia Ramos, “La Huelga del 1981 y mi docencia en la UPR- Humacao”
- Errol L. Montes Pizarro, “Del piquete a la cátedra y de vuelta al piquete”
- Sofía Cardona, “No estar allí”
- Gervasio L. García, “Los principios del final”
“Entre la huelga estudiantil de 1981 y la catástrofe de nuestro 2021 hay una serie de divergencias. También hay líneas de continuidad. Una diferencia que requiere un análisis más a fondo es el desprecio clasista que sienten sectores importantes de las élites políticas y económicas puertorriqueñas hacia la educación y la universidad públicas […] es parte de la carga de violencia de nuestra sociedad […] lo que ha ocurrido en movilizaciones de estudiantes, empleados, profesores y en huelgas recientes, ya en medio de las catástrofes neoliberales y los brutales cortes presupuestarios que parecen hundir irremediablemente a la universidad pública, ha mantenido vivas las ‘apetencias democráticas’ de la huelga de 1981. Nos reconocemos en la memoria de ese deseo, y seguimos esperanzados.”
Los textos que aparecen en esta sección fueron escritos por personas que participaron del proceso huelgario del 1981 en distintas capacidades y a quienes invitamos para rememorar aspectos de su cotidianeidad. Buscábamos relatos que brevemente dieran cuenta de la minucia diaria, de sonidos y sensaciones, de momentos de desconcierto y euforia, de situaciones insólitas o escenarios insospechados y, también, de las estelas que dejaron. Ello es lo que se recoge en este Mural de la Memoria.
La edición del número especial dedicado a la Huelga del 1981 estuvo a cargo de:
- Agnes Lugo-Ortiz
- Cristina Esteves-Wolff
- Edna Román
- Ivette N. Hernández-Torres
- Luis F. Avilés
- Roberto Alejandro
Coordinación técnica y de diseño:
Agnes Lugo-Ortiz y Cristina Esteves-Wolff
Diseño y montaje técnico: Marc Harkness
Acopio de imágenes: Edna Román y Luis F. Avilés
Categoría Cinco quiere expresar su más profundo agradecimiento a los, las y les compañeros/as de la Huelga del 1981 que tan entusiastamente respondieron a nuestro llamado. También expresamos nuestra más sincera gratitud a Isabela Fraga, Ricardo Alcaraz, Nelson Sambolín y Carlos Avilés, padre, por su colaboración tan generosa con este proyecto.
A menos que se indique lo contrario, todos los artículos publicados en Categoría Cinco representan exclusivamente la opinión de sus autores y autoras.